El hilo invisible de Carlos Gallardo: la obsesión por el orden, la recolección de objetos y el legado de pintor

Por María Paula Zacharías – Diario La Nación

13 de Marzo, 2025

Carlos Gallardo (1944-2008) era un artista que quería documentar el mundo de su tiempo. Como un arqueólogo disparatado pero meticuloso, juntaba cosas por donde iba: chapitas, jeringas, fotos, boletos, negativos, frasquitos, bisagras… toda recolección pasaba luego por el proceso de clasificación, documentación y archivo en su impoluto taller. Después, con ese conjunto de materiales inefables creaba objetos e instalaciones que daban cuenta de su circunstancia.

A casi veinte años de su muerte, la galería Oda (Paraná 759, 1º piso) emprendió una arqueología al revés: entrar en su taller ubicado en la esquina de Entre Ríos y Moreno para encontrar rastros de su paso por esta vida. Con la curadora Patricia Rizzo y de la mano de su compañero por 32 años, el gran coreógrafo Mauricio Wainrot, revisaron sus cajones y anaqueles (que están tal cual él los dejó). Sacaron a la luz una exposición que da cuenta de su perfil menos visto en sus exposiciones, el de pintor.




Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Soporte Web Efemosse